Tete Alejandre
Valencia de Alcántara (Cáceres), 1964
Valencia de Alcántara (Cáceres), 1964
Artista visual y sociólogo a quien desde el principio le interesó la visión más sociológica del arte a través de la Street Photography y la revisión de la fotografía clásica guiado por la necesidad de contar más allá de lo cotidiano. Desde esos planteamientos iniciales ha evolucionado hacia el color y la creación en un camino de reinterpretación de la imagen a través de procesos digitales. En sus obras combina la fuerza y el mensaje de la fotografía con la potencia plástica que lo fotografiado manifiesta en la geometría y el color. Centra su interés y trabajo allí donde acaban los límites geográficos de la imagen, reconceptualizando la escena a partir de su propia esencia fotográfica.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas y su obra se encuentra en colecciones como Fundación ENAIRE, Fundación de Ferrocarriles Españoles/ADIF, Ministerio de Agricultura, Iberdrola, Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana, Fundación Bancaria Caja Extremadura o la Asamblea de Extremadura.
Platz
Tranvía en Amarillo (detalle)
Food House
El trabajo desarrollado por el autor en la primera edición de Cáceres Abierto se plasma en una exposición de veintidós fotografías producida para esta segunda, en la que bajo el título de Sinapsis ofrece una visión personal acerca de las intervenciones artísticas que tuvieron lugar entonces. De forma análoga al mecanismo de comunicación entre neuronas, el autor muestra en la Sala El Brocense una selección de veintidós piezas, que representan de forma gráfica esos momentos sinápticos recibidos al contemplar cada una de las intervenciones artísticas desarrolladas hace dos años.
Sinapsis, 2019
Sinapsis, 2019
Sinapsis 010, 2019