Actividades: entrada libre hasta completar aforo.
10 h. Inauguración oficial y apertura de exposiciones.
////////////////////////
13 a 19 h. Auditorio Parque del Príncipe: Retransmisión en directo de Voladura, cantera de granito La Pedregosa, Cáceres de Lara Almarcegui. 13 h Inicio de la retransmisión. 17 h Retransmisión de la voladura. 19 h Fin de la emisión.
////////////////////////
18 a 19:30 h. Biblioteca Pública: Mesa redonda + streaming Arte y activismo. Acción directa en la creación contemporánea. Ampparito, Left Hand Rotation, PSJM, Avelino Sala y representante de plataformas vecinales. Modera: Julio C. Vázquez Ortiz.
////////////////////////
20 h Museo de Cáceres: Presentación de Guía para un territorio reversible, catálogo del proyecto de Daniel Muñoz comisariado por Jorge Díez para el MEIAC. Daniel Muñoz, Jorge Díez y Catalina Pulido.
10 h. Salón de actos I.E.S. Pacheco: Una historia por descubrir. Programa de radio en directo guionizado y producido por los alumnos para RadioEdu, radio educativa de la Consejería de Educación y empleo de la Junta de Extremadura. Nacho Lobato y Lola Plasencia.
////////////////////////
12 h. Sala de Arte el Brocense: Presentación de resultados del taller Notas al pie y a mano de Carla Boserman, con alumnos del I.E.S. AlQazeres.
////////////////////////
18 a 19:30 h. Museo de Cáceres: Mesa redonda + streaming Posverdad y nuevos medios. Construir la realidad. Beatriz Castela, Concha Jerez / José Iges y Pablo Valbuena. Modera: Julio C. Vázquez Ortiz.
////////////////////////
20 a 21 h. Performance: La doctrina Gerásimov de PSJM. Av. de España 1, calle San Pedro 1, Plaza Mayor.
////////////////////////
21 h. Archivo Histórico Provincial: apertura de la exposición La doctrina Gerásimov de PSJM.
10:15 a 11:30 h. Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear: mesa redonda + streaming Arte público y patrimonio. Relaciones entre monumento y contexto. Lara Almarcegui, Fernando Sánchez Castillo, Elo Vega / Rogelio López Cuenca y representante del Departamento de Arte y Territorio de la Uex. Modera: Julio C. Vázquez Ortiz.
Importante: Es necesario reserva previa a través de la web del museo.
////////////////////////
12:30 h. Museo Vostell Malpartida: apertura de exposición: La Bolsa. Revista de acciones y video-creación. 11 años recopilando arte experimental en formato audiovisual. Koke Vega.
Cierre. Performance por cortesía del grupo Punto de Fuga, formado por alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD)
12 a 12:45 h. Filmoteca de Extremadura: Conservar lo efímero. Registros en Cáceres Abierto 2021. Proyección de procesos y resultados (PSJM, Left Hand Rotation, Carla Boserman y Making DOC)
Mesa redonda (Left Hand Rotation, Carla Boserman y Silvia Venegas).
////////////////////////
12:50 a 13:30 h. Filmoteca de Extremadura: Mesa de Clausura. Buenas practicas artísticas aplicadas. Proyecto invitado: Igualdad en positivo. Mujeres en las artes visuales extremeñas. AGCEX.
Cáceres Abierto y las buenas prácticas. Jorge Díez Acón y Miriam García Cabezas.
Clausura de Cáceres Abierto 2021.
21 h. Museo Vostell Malpartida: Liederbuch Vostell - Cancionero de Malpartida
Activación sonora de la colección Museo Vostell Malpartida
Niño de Elche + Miguel Álvarez-Fernández + Emilio Pascual
Aforo limitado. 200 plazas.
ENTRADAS AGOTADAS
Jueves 29 de abril de las 18:00 a 19:30h. Biblioteca Pública: Mesa redonda + streaming Arte y activismo. Acción directa en la creación contemporánea. Ampparito, Left Hand Rotation, PSJM, Avelino Sala y representante de plataformas vecinales. Modera: Julio C. Vázquez Ortiz.
Jueves 29 de abril a las 20:00h Museo de Cáceres: Presentación de Guía para un territorio reversible, catálogo del proyecto de Daniel Muñoz comisariado por Jorge Díez para el MEIAC. Daniel Muñoz, Jorge Díez y Catalina Pulido.
Viernes 30 de abril a las 12:00 h, Sala de Arte el Brocense: Presentación de resultados del taller Notas al pie y a mano de Carla Boserman, con alumnos del I.E.S. AlQazeres.
Viernes 30 de abril de 18:00 a 19:30h. Museo de Cáceres: Mesa redonda + streaming Posverdad y nuevos medios. Construir la realidad. Beatriz Castela, Concha Jerez / José Iges y Pablo Valbuena. Modera: Julio C. Vázquez Ortiz.
Sábado 1 de mayo de las 11:00 a 12:30h. Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear: mesa redonda + streaming Arte público y patrimonio. Relaciones entre monumento y contexto. Lara Almarcegui, Fernando Sánchez Castillo, Elo Vega / Rogelio López Cuenca y representante del Departamento de Arte y Territorio de la Uex. Modera: Julio C. Vázquez Ortiz.
Sábado 19 de junio a las 11:00h. Jornada Buenas prácticas en el sector del arte contemporáneo. Mesas redondas y presentación de la comisión de Cáceres Abierto.
12 a 12:45h Filmoteca de Extremadura: Conservar lo efímero. Registros en Cáceres Abierto 2021. Proyección de procesos y resultados (PSJM, Left Hand Rotation, Carla Boserman y Making DOC) Mesa redonda (Left Hand Rotation, Carla Boserman y Silvia Venegas).
12:50 a 13:30h Filmoteca de Extremadura: Mesa de Clausura. Buenas practicas artísticas aplicadas. Proyecto invitado: Igualdad en positivo. Mujeres en las artes visuales extremeñas. AGCEX. Cáceres Abierto y las buenas prácticas. Jorge Díez Acón y Miriam García Cabezas. Clausura de Cáceres Abierto 2021.
Domingo 20 de junio a las 20h. MUSEO VOSTELL MALPARTIDA. Liederbuch Vostell - Cancionero de Malpartida Activación sonora de la colección Museo Vostell Malpartida Niño de Elche + Miguel Álvarez-Fernández + Emilio Pascual Aforo limitado. 200 plazas. ENTRADAS AGOTADAS
ORGANIZACIÓN:
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
COMISARIO: JULIO C. VÁZQUEZ ORTIZ
COMISARIA ASOCIADA: ANA GARCÍA ALARCÓN
PROYECTO ORIGINAL: JORGE DÍEZ ACÓN
WEB Y DISEÑO GRÁFICO: FRANCISCO CUÉLLAR SANTIAGO
REDES: WEE
© DE LOS TEXTOS: SUS AUTORES Y AUTORAS
© DE LAS IMÁGENES: SUS AUTORES Y AUTORAS
COLABORAN: Departamento de Arte y Ciencias del Territorio de la Universidad de Extremadura (UEX), Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco, IES Al Qázeres, IES Pacheco, IES El Brocense, Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD), Museo Vostell Malpartida, Museo de Cáceres, Archivo Histórico Provincial de Cáceres, Biblioteca Pública A. Rodríguez Moñino/M. Brey, Sala de Arte El Brocense, Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), Gran Teatro de Cáceres, Asociación Minas Aldea Moret (AMAM), Asociación sociocultural Aldea Moret, Asociación de Vecinos Ciudad Monumental, Asociación vecinal San Blas, Asociación Vecinal Cáceres el Viejo, ACTYVA Sociedad Cooperativa, Puntos de Fuga, Plataforma Salvemos la Montaña, Smart Open Lab (SOL), Grupo de Investigación NEXUS (Escuela Politécnica UEX), SEO BirdLife, Artistas Visuales y Asociados de Extremadura (AVAEX), Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), Universidad Popular de Cáceres, Fundación Mercedes Calles – Carlos Ballestero, Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, Áridos Sevilla Nevado.